martes, 3 de junio de 2014

Dormir

¡Dormir! Se ha demostrado que la falta de sueño conlleva al aumento de peso. Nos hace resistentes a la insulina… lo que hace que nuestro cuerpo entre en modo de almacenamiento. También controla los niveles de leptina, una hormona conocida como la hormona del hambre.


Entonces, si no obtenemos un buen sueño, vamos a sentir más antojos de lo normal… dificultando la pérdida de peso. Segundo… tienes que bajar el nivel de estrés. El estrés no solo nos desgasta mentalmente. También tiene un gran efecto negativo sobre nuestros cuerpos. Nos puede llevar sufrir del corazón… nos puede aumentar la presión arterial… Y como probablemente ya lo sepas… nos puede hacer sentir como que es una meta imposible de alcanzar. Cuando tienes niveles altos de estrés, tu cuerpo produce una hormona llamada cortisol, y esta le envía señales a tu cerebro para que almacene la mayor cantidad de grasa posible. Así que hasta que controles tus niveles de estrés… se te hará difícil obtener una cintura delgada.



El ejercicio ayuda mucho a combatir el estrés. Siempre y cuando realices el ejercicio indicado para quemar grasa… Pero también necesitas darle a tu mente y cuerpo un momento, cada día, para relajarse por completo… Una excelente manera de hacerlo es acostándote, cerrando tus ojos, colocando un poco de música… y dejando que tu mente vuele. -

miércoles, 11 de septiembre de 2013

"Comidas Rapidas"

 
 
Las comidas rapidas, en los que venden productos para ser comidos, hechas en base a grasas de cerdo y de todo cadáver de animal, sangre y grasa mezclada con la pasta de carne, con la que rellenan perros calientes y hamburguesas y las ponen en moldes y prensas haciendo jamones, mortadelas y multitud de llamados “embutidos”.



Además de las enormes instalaciones donde crían cerdos, en el hacinamiento más terrible, como el de la población de la Gloria en México, donde un millón de cerdos son criados en las condiciones más inmundas que concebir se puedan y además muelen y procesan todo tipo de cadáver de animal que compran ciertas industrias que procesan carnes.
También compran y mezclan en esas pastas de carne todo deshecho que venden en los frigoríficos y carnicerías, vísceras y órganos de los animales, grasa, desechos y todo lo que no se puede vender en las carnicerías y todo cadáver de animal que les venden.
 
Repetimos esas mezclas de carnes de todo tipo son mezcladas con sangre y grasas de todo tipo y son molidas y reducidas a una pasta rosada de carne. A ésta pasta le agregan especies y “sabores químicos”, conservadores y desodorantes, para que no huelan a podrido y con ella se prepara casi todo lo que venden como embutidos, fiambres, perros calientes, hamburguesas, salchichas, chorizos, enlatados, patés de carne, que en el rótulo dice de pollo o de pavo, pero que es la misma pasta con saborizantes.
A ésta pasta de carne, repetimos, la ponen en prensas y hacen jamones, mortadelas, salchichones, morcillas chorizos y otros llamados fiambres y embutidos, con los que inundan los supermercados, los mercados y almacenes de víveres en general, en todo el mundo.





Esas carnes metidas dentro de una tripa o de un plástico, como los perros calientes, chorizos , jamones, mortadelas, salchichones, etc, duran muchos meses allí, antes de que alguien se las coma, y en muchos casos a la temperatura ambiente, fuera de neveras, pero como, repetimos, les ponen conservadores químicos, desodorantes, saborizantes y otros productos químicos para evitar el mal olor, están podridas dentro de esos envases de tripa o plástico, pero no huelen mal.
Ahora estimado lector una vez hayas leido este articulo piensa: "Que estoy comiendo?". y comprenderas la causa de muchas enfermedas que existen actualmente.

 

jueves, 5 de septiembre de 2013

“Terapia Gerson”



La Terapia Gerson es un poderoso tratamiento natural que fortalece el sistema inmunitario, para así poder curar   cánceres,   artritis,   enfermedad   coronaria, alergias, y muchas otras enfermedades degenerativas.
La mayoría de las terapias convencionales tratan sólo los  síntomas  individuales  ignorando  la  verdadera causa de la enfermedad.

La Terapia Gerson es efectiva con un gran número de enfermedades porque reactiva de manera natural la capacidad  del  cuerpo  de  curarse  a    mismo,  sin efectos secundarios nocivos. En lugar de tratar los síntomas específicos de una enfermedad en particular, la Terapia está diseñada para tratar las causas de la misma: toxicidad del organimo y deficiencia de nutrientes.
La Terapia Gerson trata el cuerpo en su totalidad fortaleciendo el sistema inmune y mejorando las defensas para así poder curar enfermedades, así como otras condiciones crónicas.

 COMPONENTES DE LA TERAPIA
*Dieta
*Jugos
*Desintoxicación
*Medicación y suplementos
*Descanso

 DIETA
La dieta Gerson es naturalmente rica en vitaminas, minerales, enzimas y micronutrientes baja en sodio y grasas y abundante en líquidos.
A  continuación  se  describe  un  ejemplo  de  la  dieta  típica  de  un  paciente  Gerson:

   Tres   comidas 100%   orgánicas   vegetarianas   preparadas   en   el   momento.
• Entre 10 y 13 jugos orgánicos frescos: principalmente de verduras de hojas/manzana, y zanahoria/manzana.
 • Una comida típica incluye ensalada, vegetales cocidos, papa al horno, sopa de verduras, fruta y jugo.
 • El desayuno incluye avena, fruta y jugo de naranja.

  JUGOS
 La Terapia Gerson regenera el cuerpo inundándolo con los nutrientes provenientes de casi 9 kilos diarios de frutas y verduras orgánicas, la mayoría de los cuales se utilizan para hacer jugos, un vaso cada hora, de 10 a 13 veces al día.

 Los pacientes que padecen de enfermedades degenerativas suelen tener dificultad para ingerir y absorber nutrientes. Esta debilidad digestiva es a su vez la razón por la cual a muchos pacientes se les dificulta digerir y absorber suplementos en cápsulas o píldoras. La experiencia clínica del doctor Gerson ha demostrado que los jugos provenientes de frutas y verduras frescas proveen la forma más rápida y efectiva de nutrir el organismo, y más importante aún, la que brinda mejores resultados clínicos.
 Según la investigación del doctor Gerson, es de suma importancia para pacientes de cáncer extraer el jugo en dos etapas: con un molinillo y una prensa hidráulica. Por lo general,  las  jugueras  convencionales  no  producen  la  misma  cantidad  de  contenido enzimático, mineral o de micro-nutrientes.
 En efecto, algunos pacientes no han obtenido resultados simplemente por no usar una juguera adecuada. No se recomienda el uso de jugueras centrífugas.

  DESINTOXICACIÓN
Las enfermedades degenerativas dejan al cuerpo cada vez más incapacitado para excretar los desechos de manera efectiva. La Terapia Gerson incluye una desintoxicación intensiva que elimina estos desechos, regenera el hígado, reactiva el sistema inmune y restablece las  defensas  esenciales  del  organismo,  y  los  sistemas  enzimáticos,  minerales  y hormonales. Los enemas de café ayudan al hígado a limpiar los tejidos y la sangre. Según los propios pacientes, los enemas además reducen el dolor y aceleran la curación. Las bases científicas del uso de los enemas de café están bien documentadas y se puede solicitar información adicional directamente al Instituto Gerson. Los sistemas enzimáticos de la pared del intestino y del hígado son estimulados aumentando el flujo de bilis. El aceite de ricino también se usa como estimulante del flujo de bilis. Se ha demostrado que estas técnicas mejoran la capacidad del cuerpo para eliminar los residuos tóxicos de origen ambiental, por tratamiento de quimioterapia y de otras fuentes.

DESCANSO
 Debido a que el cuerpo usa mucha energía en el proceso de desintoxicación y curación, los pacientes que siguen la Terapia Gerson necesitan mucho descanso. Es especialmente importante saber escuchar al cuerpo durante este periodo. El cansancio puede reducir el éxito de la curación. Descanso y más descanso son esenciales .

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Causas de las enfermedades

Por que nos enfermamos??

 En Química existe una escala de Acides, esta se mide en PH. Y es con esta que se mide que tan acido o alcalino es un compuesto químico.

Ya hace algún tiempo se descubrió que todas las enfermedades se desarrollan en un ambiente ACIDO. Por lo tanto, una enfermedad no puede sobrevivir en un ambiente alcalino, y con ambiente nos estamos refiriendo al cuerpo.
Que hace que el cuerpo interiormente se convierta en un ambiente Acido???

Los alimentos procesados y refinados de la industria alimenticia. Prácticamente casi todo lo que puedes comprar en un supermercado.

 


Adicionalmente a los alimentos de PH Acido, también existen alimentos que son TRANSGENICOS.

Estos  alimentos  son  alimentos  Modificados  Genéticamente  e  intervenidos  en  su  ADN  para
incrustarles genes de otros organismos. Por lo tanto, una manzana TRANSGENICA podría ser una manzana con un Gen de un pescado, de un tomate, de un insecto, de una bacteria y Hasta de un Virus.
 


Existen alimentos alcalinos como frutas y verduras que han sido Genéticamente modificados, y además, muchos de los alimentos procesados son hechos con alimentos Transgénicos, por lo tanto el coctel de toxicidad es aún Mayor.
 
La única solución a esto es tener Nuestra Propia Huerta!

viernes, 21 de junio de 2013

Consecuencias de Obtener tus Proteínas Consumiendo Carne

Quien quiera vivir sano, que almuerce poco y cene temprano – Refrán antiguo
Si quieres ver enterrado a tu marido, prepárale a diario un asado – Refrán popular
Es necesario comer con moderación para permitir que nuestras fuerzas se restauren – Cicerón
Hay una creencia errónea con respecto a las proteínas, comparable a la que existía cuando la ciencia decía que la tierra era cuadrada. Lo malo que hoy en día se sigue con ese mito medieval en cuanto a las proteínas. La gente siente miedo a quedarse sin proteínas, pero no tiene ni idea qué es en realidad lo que el cuerpo necesita para crecer y fortalecerse.
Los expertos se contradicen en lo que debemos de saber sobre las proteínas y le hacen un gran mal a la salud de la gente, haciéndola que consuma en exceso alimentos proteicos, empujándolos hacia las enfermedades cardíacas, la alta tensión sanguínea, el cáncer, la artritis, la osteoporosis, la gota, las úlceras y a la vejez prematura, entre otras; todo debido a las fuentes y al consumo indiscriminado de proteínas.
Las proteínas cárnicas son las sustancias más complejas y más difíciles de digerir. El tiempo promedio para la digestión boca-ano, es de 25 a 30 horas cuando se trata de granos; y ese tiempo se puede duplicar cuando las proteínas provienen de carnes en descomposición.
Uno no se puede imaginar el estado tan lamentable de putrefacción de un cadáver dentro del organismo, a una temperatura elevada, durante 40 o 50 horas. ¿Qué daños no podrá causar y qué infinidad de toxinas no podrá dejar?
El cuerpo requiere una cantidad extraordinaria de energía para enfrentarse a tan pesada digestión, y resta el poder que necesita para desempeñar otras funciones muy importantes, como el control de las enfermedades que quieren “carcomernos”. Esto es debido a que el cuerpo no alcanza a liberarse de todos los desechos tóxicos que produce la putrefacción, y entra en pérdida.
Cuestión de Inteligencia
Está comprobado que el cuerpo recicla el 70% de su residuo proteínico y sólo pierde al día 23 gramos de proteína.
Con todo esto, nuestro cuerpo solamente necesita 700 gramos de proteína por mes y la mayoría de personas sobrepasan por mucho esa cantidad. Esto las hace engordar y “echar carnes flojas, sin músculo”.
Los animales más fuertes son los elefantes, los bueyes, los caballos, los búfalos y el gorila plateado. Este último puede arrojar a un hombre a una distancia de seis metros. ¿Qué comen todos ellos? Vegetales y frutas. Entonces, ¿de dónde sacan ellos la excelente proteína que conforma sus músculos?
En ningún momento de la carne, que los enfermaría como ocurren con el ser humano el cual, al no ser carnívoro por naturaleza, enferma gravemente cuando maltrata su estómago e intestinos con cadáveres en descomposición… Le descomponen la armonía de su cuerpo y pierde su salud.
Mala y Buena Proteína
La proteína no se forma en el cuerpo humano sólo comiendo proteína animal, sino a partir de los aminoácidos o proteínas contenidos en los alimentos. Comer carne, pollo o pescado con la idea de que ello nos brinda las mejores proteínas, es una absurdo. La proteína animal no la puede usar el cuerpo en su estado natural tal como es la carne. Se requiere un complicado proceso – que recarga el organismo – para desdoblar, es decir, destruir esa proteína y convertirla en aminoácidos para luego, con estos últimos, fabricar las células humanas que forman nuestro cuerpo.
Realmente debemos ingerir excelentes aminoácidos o proteína vegetal para fabricar nuestra propia carne y, así, evitarnos el largo, complicado y perjudicial proceso que requiere la carne para, al final, alimentarnos mucho menos de lo que pueden hacer los vegetales y las frutas en proceso más directo y armonioso.
Además, ¿quién ha dicho que las frutas, vegetales y granos no tienen proteínas para alimentar al hombre? Las tienen en suficientes cantidades y de excelente calidad; fáciles de digerir y asimilar.
El home come proteínas pero no se alimenta de proteínas.
Cuento
Dos hombres necesitaron fabricar sus casas. El primero compró una construcción vieja, la demolió, tomó todos los ladrillos quebrados y los molió.
El polvo obtenido lo remojó y lo amasó durante mucho tiempo para obtener barro. Al barro tuvo que quitarle los pedazos de cemento que le habían caído y partes de escombros de la antigua construcción.
Esto produjo mucha basura y le costó mucho trabajo deshacerse de ella. Después de muchos días de trabajo comenzó a moldear el barro para convertirlo en ladrillos nuevos.
De pronto se dio cuenta que el compañero, que también comenzó a hacer la casa el mismo día, ya la había terminado. Resulta que este hombre, más inteligente que el primero, en vez de tumbar escombros, moler ladrillos viejos y amasarlos, fue por barro nuevo y fabricó los ladrillos, de una vez, evitándose el trabajo tan inoficioso que hizo el primer hombre poco inteligente.
Al igual que el primer hombre, las personas que comen carne para obtener ladrillos – perdón, proteínas -, ponen a trabajar el organismo inoficiosamente, haciéndolo “moler, remojar y amasar” las proteínas animales, que son complejas, hasta convertirlas en aminoácidos, los cuales pudieran haber obtenido de una manera más fácil, sin recargar el organismo con otros “escombros” perjudiciales.
El hombre no se alimenta de proteínas sino de aminoácidos; las proteínas de las frutas y vegetales se dejan transformar fácilmente en aminoácidos sin recargar el organismo, y nos brindan absolutamente todos los aminoácidos que requerimos.
El Poder de los Vegetales
Las plantas son capaces de sintetizar los aminoácidos a partir de aire, tierra y agua. Pero los animales, incluyendo el hombre, dependemos de las proteínas de las plantas.
Existen 23 aminoácidos esenciales, de los cuales 15 pueden ser producidos por nuestro cuerpo y 8 (ó 9) deben ser derivados de lo que comemos. Entonces, sólo a estos ocho últimos se les llama esenciales. Si comemos frutas, verduras, nueces, semillas o brotes, estaremos recibiendo todos los aminoácidos necesarios para que el cuerpo construya toda la proteína que necesita.
La Carne Pésimo Alimento
La proteína de la carne es “de segunda mano”: se obtiene primero de los vegetales, pasa al animal, y luego al hombre ya en forma compleja y difícil de asimilar. Los alimentos cárnicos tienen que ser descompuestos para luego poder organizarlos como proteína humana.
Como los aminoácidos son muy delicados, el fuego a que está sometida la carne los destruye en su mayor parte y no son utilizados por el cuerpo. Los aminoácidos que se coagulan con el calor se vuelven tóxicos y se suman al peso corporal engordando a la persona con “carne floja”. El corazón, los pulmones y el sistema defensivo tienen que ocuparse en mantener esa carne “zángana” que no sirve sino para estorbar, crear vejez prematura y enfermar.
Por otra parte, la carne es muy alta en grasas saturadas, o sea aquellas que no se pueden convertir en energía y causan ataques cardíacos. Fisiológicamente el hombre no está hecho para comer carne y el único efecto que tiene ésta sobre la salud es deteriorarla.
Las proteínas no aumentan nuestra fuerza vital ni nuestro vigor, y el exceso provoca deshidratación. Otro absurdo bien extendido, incluyendo a médicos mal informados, es que la vitamina B12 sólo se obtiene de la carne. ¡Falso! ¿De dónde la sacan los animales que no comen carne y que la necesitan igual o más que nosotros? Pues de las plantas.
Aunque es cierto que es escasa, es porque la Naturaleza sabe que el cuerpo la necesita en mínimas cantidades y, además, la sintetiza mediante el “Factor Intrínseco” segregado por el estómago. La vitamina B12 es creada por la flora intestinal. Un solo miligramo de vitamina B12 puede durarnos dos años y toda persona que se alimente sanamente, tiene provisión para cinco años.
No debemos reemplazar la carne por nada, pues como decir, ¿con qué reemplazo un alimento pésimo que estoy comiendo? Pues con nada, que es mejor.
Los huevos tampoco son necesarios, porque ya sabemos que los aminoácidos se coagulan con el calor y lo que queda del huevo frito es alimento chatarra.
El huevo también es un alimento putrefacto que daña el tracto intestinal. Deja un huevo sin cáscara por más de 5 horas, huélelo y concluye. Ya en el organismo dura más de 25 horas en un estado inmundo de putrefacción.
Cómo Gozar de Perfecta Salud
Los vegetarianos son las personas más saludables en el planeta y no tienen por qué preocuparse en cuanto a la carencia de proteínas, pues combina alimentos integrales y obtienen suficientes proteínas de excelente calidad.
En cambio, los carnívoros “sí” tienen que preocuparse por el exceso de proteína de baja calidad presente en la carne, puesto que son largas cadenas difíciles de desdoblar y los elementos nocivos (grasas saturadas, desechos tóxicos al cual se liga) desembocan siempre en enfermedades cardíacas, artritis, osteoporosis, gota, hipertensión arterial y cáncer. De eso no se escapan quienes comen carne. Lo anterior está comprobado hasta la saciedad.
No necesitamos tanta proteína como se nos ha hecho creer; y esa ignorancia ha costado más enfermos graves y muertos que los accidentes de tránsito, el licor y el cigarrillo juntos.
El reino vegetal produce en abundancia todos los aminoácidos que requiere el cuerpo.
Otra ignorancia que se desliza por las columnas de las facultades de medicina, profesional y dietistas, es que los aminoácidos esenciales que requerimos han de ingerirse al mismo tiempo. Nada de eso.
El organismo cuenta con cuatro almacenes de aminoácidos a los que pude acudir cada vez que la persona no los consuma. Estos cuatro almacenes de aminoácidos son: el sistema sanguíneo, el sistema linfático, el hígado y las mismas células que, como abejas, sintetizan más proteínas de las que necesitan para cuando sean necesarias.
La gran prueba se ha encontrado en los ayunos prolongados que han tenido personas por tiempos mayores a un mes y no se han encontrado en ellos daños estructurales por falta de proteínas.
Una publicación de la Nutrition and Dietetics por C. S. Nasset, va más allá y demuestra cómo el cuerpo puede fabricar cualquiera de los aminoácidos no ingeridos en las comidas, lo cual hace a partir de sus reservas para el efecto.
La ignorancia al respecto la inyectaron los altos poderes comerciales internacionales productores de carne, contagió a las universidades, médicos y dietistas hasta que infecto a la masa con el falso concepto de que si no comen carne, se desnutren por falta de aminoácidos o proteínas.
Aquí ocurren dos cosas: o la dietética clásica desconoce la realidad – esto sería un caso triste y melancólico -, o los profesionales engañan a la gente con falsedades, lo cual sería una falta ética o moral. De todas maneras ambos casos son deplorables.
La Naturaleza, quien fue la que creó el cuerpo del hombre y de los animales, previó el hecho de que en algún momento los seres vivos, no tendrían a diario el alimento completo, y por eso creó despensas de almacenaje de los alimentos que no pudiese ingerir al mismo tiempo de necesitarlos.
Lo anterior lo comprueban cientos de millones de vegetarianos que hoy viven en el mundo, obviamente sin necesidad de carne, y, como lo han comprobado, envejecen menos, son más ágiles y fuertes, sufren menos enfermedades y viven más vigorosos y felices que los carnívoros, los cuales son pasto fácil de todos los achaques habidos y por haber.
No esperes medicinas milagrosas ni terapias fantásticas; primero puede llegar la muerte. Si tu mal es real, lo único que te puede curar es un cambio en tu manera de comer.
Extracto de Cómo Curar las Enfermedades Incurables