Cuando se trata de la salud, para los médicos chinos todo se resume en una palabra: qi (se pronuncia chi), la energía en que se basa el fundamento de la vida..
Imaginemos el universo antes del big bang: una pequeñísima bolita de energía, microscópica e infinita, material e inmaterial, un concentrado de vida que contiene el germen de todas las cosas, pasadas y por venir... De ese mismo modo dependemos del qi, una energía primordial, un soplo de vida presente en nosotros y a nuestro alrededor, tanto en los seres vivos como en objetos inanimados.
Todas nuestras funciones fisiológicas dependen de la circulación del qi. Si esa energía es fluida y armoniosa, el resultado será la buena salud del cuerpo y de la mente. Sepa qué técnicas utiliza la medicina tradicional china para armonizar el flujo energético.
Encontrar el equilibrio
El qi se manifiesta en nosotros a través de dos formas complementarias y opuestas: los famosos "yin" y "yang"; lo femenino (la sombra, el frío, el invierno, lo profundo, la interioridad, lo vacío) y lo masculino (lo claro, lo caliente, el verano, lo exterior, lo lleno). Ninguno funciona sin el otro y cada uno contiene en sí el germen de su opuesto. De este modo, cada hombre, por más varonil que sea, tiene una parte femenina y cada mujer, una parte masculina. Para un médico chino, si una mujer es estéril, es porque ella es "yin-yin", le falta el componente "yang" que le permite donar la vida. Para que el qi circule armoniosamente, hay que buscar el equilibrio entre las dos fuerzas.
viernes, 3 de abril de 2009
Medicina China: ¿Cómo equilibrar su energía?
Para los médicos chinos, nuestra salud psíquica y mental depende de la buena circulación de ese fluido vital en nuestro cuerpo que llamamos energía. Acupuntura, masajes, dieta y qi gong nos ayudarán a preservarla.
Cuando se trata de la salud, para los médicos chinos todo se resume en una palabra: qi (se pronuncia chi), la energía en que se basa el fundamento de la vida..
Imaginemos el universo antes del big bang: una pequeñísima bolita de energía, microscópica e infinita, material e inmaterial, un concentrado de vida que contiene el germen de todas las cosas, pasadas y por venir... De ese mismo modo dependemos del qi, una energía primordial, un soplo de vida presente en nosotros y a nuestro alrededor, tanto en los seres vivos como en objetos inanimados.
Todas nuestras funciones fisiológicas dependen de la circulación del qi. Si esa energía es fluida y armoniosa, el resultado será la buena salud del cuerpo y de la mente. Sepa qué técnicas utiliza la medicina tradicional china para armonizar el flujo energético.
Encontrar el equilibrio
El qi se manifiesta en nosotros a través de dos formas complementarias y opuestas: los famosos "yin" y "yang"; lo femenino (la sombra, el frío, el invierno, lo profundo, la interioridad, lo vacío) y lo masculino (lo claro, lo caliente, el verano, lo exterior, lo lleno). Ninguno funciona sin el otro y cada uno contiene en sí el germen de su opuesto. De este modo, cada hombre, por más varonil que sea, tiene una parte femenina y cada mujer, una parte masculina. Para un médico chino, si una mujer es estéril, es porque ella es "yin-yin", le falta el componente "yang" que le permite donar la vida. Para que el qi circule armoniosamente, hay que buscar el equilibrio entre las dos fuerzas.
Cuando se trata de la salud, para los médicos chinos todo se resume en una palabra: qi (se pronuncia chi), la energía en que se basa el fundamento de la vida..
Imaginemos el universo antes del big bang: una pequeñísima bolita de energía, microscópica e infinita, material e inmaterial, un concentrado de vida que contiene el germen de todas las cosas, pasadas y por venir... De ese mismo modo dependemos del qi, una energía primordial, un soplo de vida presente en nosotros y a nuestro alrededor, tanto en los seres vivos como en objetos inanimados.
Todas nuestras funciones fisiológicas dependen de la circulación del qi. Si esa energía es fluida y armoniosa, el resultado será la buena salud del cuerpo y de la mente. Sepa qué técnicas utiliza la medicina tradicional china para armonizar el flujo energético.
Encontrar el equilibrio
El qi se manifiesta en nosotros a través de dos formas complementarias y opuestas: los famosos "yin" y "yang"; lo femenino (la sombra, el frío, el invierno, lo profundo, la interioridad, lo vacío) y lo masculino (lo claro, lo caliente, el verano, lo exterior, lo lleno). Ninguno funciona sin el otro y cada uno contiene en sí el germen de su opuesto. De este modo, cada hombre, por más varonil que sea, tiene una parte femenina y cada mujer, una parte masculina. Para un médico chino, si una mujer es estéril, es porque ella es "yin-yin", le falta el componente "yang" que le permite donar la vida. Para que el qi circule armoniosamente, hay que buscar el equilibrio entre las dos fuerzas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario