Allium Sativum L
Las virtudes del ajo son conocidas desde hace mucho tiempo. El ajo estaba considerado por los antiguos Egipcios como fuente de resistencia a los esfuerzos fisicos y, protector de epidemias. (Tambien fue utilizado en la Edad Media para los tratamientos de las epidemias de cólera y peste).
Su principio activo es la Alicina, compuesto azufrado que le dà su olor caracteristico y sus propiedades terapéuticas.
La prevención de la arteriosclerosis y la ayuda de la circulación sanguinea, especialmente arterial, son las màs importantes propiedades terapéuticas del ajo. Tambien presenta una actividad hipolipemiante, es decir que baja la tasa de colesterol y de los triglicéridos en la sangre. El ajotiene tambien un efecto anti-agregante de las plaquetas.
El ajo es conocido por bajar la tension arterial pues permite la dilatacion de las arterias. Ciertos estudios recientes muestran que el ajo estimula la producción de espermatozoides ayudadndo a la disminución de la infertilidad masculina. En asociación con el tomillo se utiliza como vermifugo.
Finalmente para evitar el mal aliento que dà el ajo y para impedir la degradacion del producto activo por el jugo gàstrico es mejor utilizar el ajo en capsulas .

Morinda Citrifolia
El Noni es el nombre dado a un fruto que crece principalmente en las islas de la Polinesia. Los antiguos pueblos de ésta región cuando viajaban de una isla a otra, llevaban consigo éstas plantas consideradas sagradas por su valor energético y medicinal. Es asi que después de cientos de años los habitantes de la Polinesia utilizan éste fruto que tiene propiedades benéficas para la salud.
Antiguos manuscritos de curanderos cuentan que los Polinesios utilizaban el fruto del Noni como ingrediente principal de todas las preparaciones medicinales y que lo utilizaban en los problemas de salud como: asma, alérgias, dolores de artritis, problemas pulmonares, dolor de cabeza,constipación,problemas menstruales, fatiga crónica, tos, fracturas y en otros màs.
El Noni es igualmente cocnocido por otros pueblos que viven en zonas tropicales. En Malesia es utilizado para curar los problemas urinarios, la diabetes y la gripa. En el Caribe es conocido como "àrbol anti-dolor" y es utilizado en problemas de esguince, fracturas, fiebres etc. En el Su-este asiàtico es utilizado en problemas de garganta, boca, encias. En Filipina es reconocido como purificador intestinal, particularmente para la eliminación de paràsitos.
Después de comienzos del siglo. El Noni ha llamado la atención de muchos investigadores y cientificos a nivel mundial, y los estudios realizados confirman las propiedades y calidades exepcionales del Noni. El Dr. Ralph Heinicke (investigador de Hawai) descubrió que el cuerpo humano produce una substancia cuya función principal es de ayudar al funcionamiento normal de todas las células humanas: La xeronina. La polución y la agricultura quimica en exceso hacen desaparecer del suelo ciertos nutrientes necesarios al buen funcionamiento del organismo y tambien disminuir la producción de xerosina. Ademàs el estres, la inactividad y las actitudes negativas reducen la formacion de la xeronina. Para compensar esa falta el cuerpo humano necesita la pro-xerosina para fabricar la xeronina y conservar asi la buena salud. El Dr Heinike ha descubierto que el fruto del Noni contiene abundantemente la pro-xeronina y las enzimas necesarias al organismo para el buen funcionamiento de todas las células y órganos. Esto explica por que el consumo de jugo de Noni lleva a un nivel increible de respuesta fisiológica de nuestro cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario